Las 10 mejores citas sobre liderazgo político que rescaté de un calendario del 2022
- mauricio florez morris
- 14 ene 2023
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 15 ene 2023

"Grandes citas de grandes líderes: palabras de los líderes que dieron forma al mundo" (Título original: "Great quotes from great leaders: words from the leaders who shaped the world") es un calendario de escritorio que todos los días del año ofrece una nueva frase interesante, aplicable al liderazgo político. Al finalizar el 2022, me propuse compartir las 10 citas que más me llamaron la atención. Cada una de ellas va con una breve reseña del personaje que la dijo. Se concluye el artículo con una corta referencia al valor agregado de algunos almanaques como vehículo de aprendizaje y, en este caso en particular, a las enseñanzas que nos deja la publicación en el área de liderazgo político.

1. "La frase más peligrosa del idioma es: nosotros siempre lo hemos hecho así." Grace Hopper.
Esta máxima llama la atención porque con frecuencia es usada por consultores políticos para describir la resistencia al cambio de algunos líderes y su círculo más cercano de colaboradores, renuencia que con frecuencia dificulta introducir mejoras en una candidatura. La frase es atribuida a Grace Hopper (1906-1992), una de las primeras mujeres en llegar a ser Contraalmirante de la marina norteamericana. Hopper se graduó con un Ph.D. en matemáticas de la Universidad Yale y su trabajo teórico ayudó en la creación del lenguaje de computadoras "Cobol". A los 34 años quiso ingresar a las fuerzas navales para pelear en la Segunda Guerra Mundial, pero fue rechazada. Luego pudo unirse como reservista en la Marina, lo que le permitió desarrollar una destacada labor, la cual fue reconocida al bautizar un barco de guerra con su nombre, el "S.S. Hopper."

2. "Las carreras profesionales son como las estructuras de acero con barras para trepar que se ponen en los parques infantiles, no son simples escaleras." Pattie Sellers.

La frase de Sellers, sobre las estructuras de acero con barras para trepar, es valiosa porque nos recuerda que el desarrollo profesional usualmente no es un proceso lineal, sino que puede tener diversos caminos, al igual que requiere de poseer y ejercitar muchas habilidades.
Pattie Sellers es una periodista con 32 años de experiencia en la publicación "Fortune Magazine", quien desde el 2016 es co-CEO de la firma SellersEaston Media, compañía especializada en difundir historias de importantes líderes y el impacto que ellos han tenido en sus comunidades. Parte de esta labor consiste en la producción de vídeos, libros y material para las redes sociales sobre estos personajes. Hasta el año 2020, Seller organizó la cumbre anual de la revista Fortune con las mujeres más poderosas del mundo. Reseñando su labor el diario The Washington Post destaca que ella tiene el Rolodex (dispositivo de archivo rotativo utilizado para almacenar la información de contactos) que redefinió el poder, al igual que enfatiza su gran talento para entrevistar y escribir sobre personas exitosas.

Ver video sobre Pattie Sellers como experta en liderazgo (2:15 minutos)
3. "Cuando pienso en mi carrera, mis éxitos se basan en aprender de los fracasos." Satya Nadella.
Esta es otra frase que se escucha con frecuencia en el mundo de la consultoría política y se refiere a que, en el proceso de formación de los asesores, una derrota en una campaña puede dejar más aprendizajes que muchas victorias. El calendario le atribuye esta máxima a Satya Nadella (1967), ingeniero de sistemas y administrador de empresas quien actualmente se desempeña como presidente del Consejo de Administración de la firma Microsoft. Su libro "Hit Refresh" (2017) profundiza en esta idea, al igual que narra sus experiencias como CEO de esta empresa y su visión sobre el futuro de las computadoras en la sociedad.

4. "Demasiadas personas sobrevaloran lo que no son y subestiman lo que son." Malcolm S. Forbes.
La anterior frase describe una situación bastante común que ocurre con individuos que quieren asumir roles de liderazgo en política y en otras áreas, pero dudan al considerar que hay otras personas mejor preparadas que ellos. La observación fue hecha por Malcolm S. Forbes (1919-1990) quien editó por 36 años la famosa revista de finanzas Forbes Magazine. Durante su dirección este medio aumentó su número de suscritores hasta alcanzar los 720.000, cifra bastante alta para una revista especializada en temas económicos. También se recuerda a Forbes por atesorar objetos de arte y motocicletas; por ejemplo, se habla que su colección de Huevos de Pascua Imperiales Fabergé de origen ruso era más grande que la que existía en los museos de la entonces Unión Soviética.

5. "La diferencia entre una persona exitosa y otras, no es la falta de fuerza, ni la falta de conocimiento, sino la falta de voluntad." Vincent Lombardi.
Este pensamiento llama la atención porque tanto en política como en otras actividades se encuentran personas con muchas capacidades para triunfar como líderes, pero sin el deseo de hacer todo lo necesario para lograrlo. La frase es atribuida a Vince Lombardi (1913-1970), célebre entrenador de Fútbol Americano y ejecutivo de la Liga de Fútbol Nacional en los Estados Unidos. Su fama se cimentó en los años 60s cuando ganó cinco campeonatos nacionales en siete años. También se lo recuerda, en el mundo del deporte, por haber apoyado políticas contra la discriminación racial. Muchas de las lecciones sobre liderazgo que Lombardi dejo se pueden encontrar en el libro: "What It Takes to Be #1: Vince Lombardi on Leadership" (2005) escrito por su hijo, Vince Lombardi, JR.

6. "Muchos de los fracasos de la vida son experimentados por personas que no se percataron de lo cerca que estaban del éxito cuando se dieron por vencidos." Thomas Edison.
La anterior frase nos hace pensar en muchas candidaturas, que durante las últimas semanas de campaña se dieron por vencidas, solo para luego descubrir que estuvieron muy cerca de obtener una victoria. Retrospectivamente las derrotas por un escaso número de votos son las que más cuestionamientos generan respecto a diferentes aspectos del trabajo desarrollado dentro de las campañas. Al autor de esta frase, Thomas Edison, se le atribuye la invención de la bombilla incandescente, del fonógrafo y de la cámara cinematográfica. Igualmente el haber perfeccionado el funcionamiento del telégrafo y del teléfono.

7. "La forma más común en que las personas renuncian a su poder es pensando que no lo tienen." Alice Walker.
Alice Walker es una activista social y escritora estadounidense. En 1961, ingresó al Spelman College en el Estado de Georgia donde conoció a Martin Luther King Jr. y fue pupila del famoso teórico Howard Zinn. Como resultado de esta relación, ambos estudiante y profesor se mudaron de institución académica al Sarah Lawrence College en Yonkers, New York, en donde Walker se graduó en 1965. Su trayectoria de trabajo en diferentes movimientos sociales (derechos civiles, feminismo, pro-palestina, pacifismo y defensa de Julián Assange) tiene paralelo con su trabajo como poeta y novelista, siendo una de sus obras más famosas "The Color Purple" (1982) obra ganadora del Pulitzer Prize y del National Book Award , la cual en 1985 fue llevada al cine por Steven Spielberg y luego en el 2005 se convirtió en uno de los éxitos taquilleros de Broadway.
Ver tráiler de la película
8. "Aquellos que realmente lideran son capaces de crear seguidores que actúan no porque fueron influenciados, sino porque fueron inspirados." Simon Sinek.
Sinek es uno de los más recientes e interesantes autores en temas de liderazgo. Entre sus obras traducidas al español cabe mencionar: "Los líderes comen al final" (2017) y "Encuentra tu porqué" (2018). Él está afiliado al think tank RAND Corporation y ha trabajado como asesor en diversas organizaciones, entre ellas las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Sin duda, el papel del dirigente como una fuente de inspiración para sus seguidores es una idea central en la visión que Sinek tiene sobre liderazgo.
A continuación, se incluye un corto vídeo (1:39 minutos) donde Sinek explica las diferentes razones por las cuales es importante el proceso de obtener un título universitario. Esta es una breve pieza que todo estudiante de educación superior debería ver.
9. "Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueda cambiar el mundo. De hecho, es lo único que lo ha logrado." Margaret Mead.
Con frecuencias expertos que estudian y trabajan temas de liderazgo político se enfocan en aspectos individuales de los personajes en cuestión. Sin embargo, este es un sesgo de la disciplina que es importante corregir, pues las relaciones sociales y profesionales que tienen estos actores políticos con sus pares pueden ser tan importantes como sus características individuales. Conceptos como elites, clanes, facciones, etc. también son centrales en el análisis y desarrollo de los dirigentes políticos. Por esta razón es importante incluir la cita de la conocida antropóloga cultural Margaret Mead (1901-1978) quien nos recuerda cómo muchas veces se requiere de un esfuerzo colectivo para concretar un cambio político real.

10. "Uno no puede ni debe tratar de borrar el pasado simplemente porque no se ajusta al presente." Golda Meir.
No es raro que al empezar una campaña algunos candidatos decidan ocultar y/o negar situaciones del pasado que puedan ser incómodas. Esta es una alternativa cada vez menos exitosa debido a que los votantes, al igual que los opositores y la prensa, hoy en día tienen un mayor acceso a la información. Una mejor alternativa es prepararse para explicar de la mejor forma posible algún hecho del pasado que no concuerde con la imagen que el líder actualmente quiera proyectar. La máxima es atribuida a Golda Meir (1898-1978), única líder mujer que ha llegado a ocupar el cargo de primer ministro de Israel (1969-1974).

Conclusiones
Aunque un buen número de calendarios de escritorio hacen énfasis en el uso del humor como gancho para atraer clientes, por ejemplo: "Mafalda 2023", "Quino 2023" y "Fontanarrosa 2023", muchos otros tienen un objetivo más académico que sirve para, por ejemplo: mejorar un idioma ("365 new words a year"), aprender una nueva lengua ("Living Language: Italian 2023 Day-to-Day Calendar: Daily Phrase & Culture") o conocer más sobre la historia ("2023 History Channel This Day in Women's History Boxed Calendar").

El calendario sobre liderazgo que se reseña en este artículo también forma parte de estos productos didácticos, en este caso enfocado a llegar a un amplio grupo de personas interesadas en el tema de conducción política y social. Por ser un almanaque que ya se viene publicando desde hace varios años (lo utilizo desde el 2018), se presume que cuenta con una importante clientela que lo adquiere anualmente.
Ya revisando la biografía de las personas mencionadas en el calendario de liderazgo, se encuentra que ellas representan una enorme variedad de profesiones. Hay políticos, militares, religiosos, deportistas, artistas, administradores de empresas, psicólogos, antropólogos, filósofos, etc. Esta diversidad de perspectivas refleja de forma exacta lo que sucede en el área de estudio de liderazgo, que es por excelencia de carácter multidisciplinario. En términos concretos esto implica que mucho de lo utilizable en liderazgo político, se conoce primero en otros campos del conocimiento y es nuestra tarea la de adaptar esa información al trabajo específico de la profesión.
Si tuviera que hacer alguna crítica a este calendario en particular, sería que la gran mayoría de las citas publicadas provienen de personajes con una visión anglosajona de liderazgo y de política. Se entiende que esto se debe a que la mayoría de los compradores del calendario provienen de esa cultura; sin embargo, no se puede dejar de pensar que sería excelente tener un producto similar donde se resalte, por ejemplo, la importante contribución que personajes iberoamericanos han hecho en estas áreas del conocimiento. Por lo pronto y mientras lo anterior se cumpla, ya empecé a utilizar mi nuevo calendario "Great quotes from great leaders, 2023".

Otros artículos recientes
Publicaciones y otras actividades académicas durante el 2022
ZUGZWANG: Concepto novedoso en la Ciencia Política y de gran utilidad para los asesores electorales
Aprendizajes que dejan las campañas digitales en elecciones intermedias de los Estados Unidos, 2022
Hablando sobre Consultoría Política en "El Bunker": programa de Radio Continental en Argentina
El peligro de subestimar al oponente. Timonazo que salvó campaña de Charlie Crist en la Florida 2022
Lo imperdible del reciente Congreso Iberoamericano de Comunicación Política. Santo Domingo, 2022

Esta nota fue escrita por Mauricio Florez Morris, Ph.D. El autor ha sido profesor en las facultades de Ciencia Política y Sociología en University of Maryland, George Washington University, Georgetown University, y North Virginia Community College en los Estados Unidos. También ha dictado clases en la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana en Colombia, al igual que en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Salvador en la Argentina.
Su actual interés académico se centra en temas relacionados con los estudios de opinión pública, campañas electorales, marketing, liderazgo y psicología política. Es miembro de la American Association of Political Consultants (AAPC), la American Political Science Association (APSA) y es Community Member de Campaigns & Elections, USA. Ha trabajado en campañas electorales para organizaciones afiliadas al Partido Demócrata en los Estados Unidos.
Nota: Si encuentra este artículo interesante, puede compartirlo. Si aún no se ha inscrito y quiere recibir otras notas como la que acaba de leer, puede ingresar su correo electrónico en la página: https://www.liderazgo-politico.com/ Su dirección solo se usará con este propósito y no será compartida con ningún tercero. Otra alternativa para mantenernos en contacto es por twitter, en la dirección: @florezmorris Desde esta plataforma envío notificaciones de nuevos artículos y de mi participación en actividades académicas.


Comentários